Vamos a ser muy claros desde el principio: Las líneas de expresión y las arrugas son 100% normales y algo que todo el mundo experimentará en algún momento de su vida. Sin embargo para aquellos que no les gustan contamos con la toxina botulínica, o botox. Este tratamiento se utiliza ampliamente en dermatología para prevenir y corregir estas manifestaciones del envejecimiento. En este artículo vamos a revisar muchos casos de Botox (antes y después) para que veas los resultados que podemos obtener.
Además te explicaré extensamente de que se trata este conocido tratamiento y porque es mi tratamiento favorito.
¿De qué te hablaré en este artículo?
¿Qué es el Botox o toxina botulínica?
El tratamiento de Botox consiste en pequeñas inyecciones en las áreas a tratar, que consiguen bloquear de forma reversible el impulso nervioso que produce la contracción muscular. Así se crea una relajación de los músculos faciales logrando detener la aparición de arrugas de expresión de forma temporal.
El Botox, produce un rejuvenecimiento de la mirada por su acción sobre la musculatura periocular y frente. Tiene un efecto de rejuvenecedor sin necesidad de cirugía. Se utiliza para tratar principalmente el tercio superior de la cara, suavizar la mirada y eliminar las arrugas de expresión del entrecejo y las patas de gallo. Ref
Sin embargo, no solo es utilizada en dermatología estética ya que también se utiliza para tratar varias afecciones médicas, como la migraña, estrabismo, distonías o la hiperhidrosis, también conocida como sudoración excesiva. La falta de conocimientos y la desinformación por parte de los medios han hecho que se generen muchos falsos mitos del botox. Ref
¿Cómo actua el Botox o toxina botulínica?
El botox es una neurotoxina que se produce de forma natural por una bacteria denominada Clostridium botulinum. Estas sustancias se dirigen al sistema nervioso periférico (unión neuro-muscular), interrumpiendo los procesos de señalización nerviosa que estimulan la contracción muscular. De esta forma el botox, causa una parálisis temporal del músculo y secundariamente la relajación del mismo. Ref
Para que cualquier músculo se contraiga, los nervios liberan un mensajero químico llamado acetilcolina en la unión donde las terminaciones nerviosas se encuentran con las células musculares. La acetilcolina se adhiere a los receptores de las células musculares y hace que las células se contraigan o se acorten.
Las inyecciones de botox evitan la liberación de acetilcolina, que impide que las células musculares se contraigan. De esta manera, la toxina ayuda a que los músculos se relajen y así evitamos que se produzcan las arrugas.
¿Para quién es el botox y qué resultados espero?
Este tratamiento está indicado tanto en hombres y mujeres que quieran prevenir o mejorar las arrugas faciales. En las siguientes imágenes podrán ver algunos resultados obtenidos con la aplicación de botox. Pueden navegar por las imágenes y ver los antes y después.
El efecto de la toxina botulínica empieza a ser evidente entre el tercer y cuarto día del tratamiento. Hasta los primeros 10-14 días este efecto es progresivo, dando cada vez unos resultados más notables de un rostro más terso y sin arrugas de expresión.
¿Cuándo debo comenzar a utilizar botox?
La mayoría de la gente espera hasta que empieza a ver las arrugas antes de buscar un tratamiento con Botox, pero el tratamiento preventivo utiliza el Botox para tratar las arrugas antes de que aparezcan.
Si estás buscando una regla fija sobre cuándo empezar con el Botox, te voy a decepcionar, porque no la hay. Aunque muchas personas empiezan a hacerse tratamientos preventivos entre los 20 y los 30 años, no hay una edad «mágica» en la que debas empezar a hacértelo.
En su lugar, debes centrarte en tu piel y sus problemas. Una vez que empieces a notar que las líneas de expresión comienzan a aparecer, es cuando debe considerar el Botox. Si quieres evitar que las primeras líneas de expresión se conviertan en arrugas completas, el Botox preventivo es una muy buena opción.
¿Qué zonas se tratan con botox?
Como les comentaba previamente el botox tiene muchas indicaciones y se puede utilizar en muchas zonas faciales. En la ilustración siguiente pueden ver las zonas más típicas en las cuales aplicamos el botox, pero hay más indicaciones.Ref
Botox antes y después
El botox ha adquirido mala fama durante los últimos años ya que ante cualquier procedimiento de estética mal hecho, la prensa tiende a decir: «Qué mal le ha quedado el botox» o «Se ha pasado de botox» o «Tiene la cara hinchada de botox». Lo cierto es que rara vez el procedimiento causal es la toxina botulínica y bajo ningún motivo el botox rellena o hincha la cara. Si quieres seguir leyendo sobre los mitos del botox puedes ver el siguiente artículo.
Para ejemplificar bien cuales son las ventajas de este procedimiento y el motivo por el cual a los dermatólogos nos encanta, veremos varias imágenes a continuación.
Botox antes y después para arrugas del entrecejo
Las arrugas del entrecejo o glabelares son los pliegues verticales que aparecen entre las cejas, generando una mirada cansada o de enfado. Se trata de una zona muy eficaz para utilizar toxina botulínica. Con este tratamiento podremos alisar sutilmente estas líneas del ceño, dando como resultado un aspecto rejuvenecido y más relajado
Paciente con consultaba por arrugas en el entrecejo y que me comentaba que le molestaban mucho porque le daban un aspecto de enfadada. En la imagen pueden ver un muy buen resultado del antes y después con una paciente muy contenta.


Botox antes y después para las patas de gallo
¡Sí!, el bótox para las patas de gallo funciona y puede tener un impacto espectacular incluso cuando se tienen líneas profundas. El Botox reduce la visibilidad de las patas de gallo al relajar los músculos que rodean las esquinas de los ojos, subir las cejas caídas y hacer los ojos más grandes.
Después de aplicarte el Botox, deberías notar que la piel de debajo y alrededor de los ojos se ve más suave, y la diferencia debería ser particularmente notable cuando sonríes.
En esta paciente aplicamos botox en las patas de gallo para obtener el resultados que pueden ver en la imagen. La paciente estaba muy contenta porque me comentaba en la consulta que notaba que los ojos se cerraban cuando sonreía y que eso le daba un aspecto de «cansada».


Botox antes y después para arrugas de la frente
Las arrugas de la frente, también conocidas como «líneas de sorpresa», se hacen más evidentes a medida que envejecemos. Unas arrugas excesivas en la frente pueden dar al rostro y a la piel un aspecto envejecido.
Si empiezas a ya a notar las arrugas a finales de los 20 o principios de los 30 años, es mejor que consideres la posibilidad de explorar las opciones de tratamiento preventivo. Cuanto más esperes para tratar las arrugas de la frente, más difícil será conseguir los mejores resultados posibles.
Aquí podemos ver el resultado de un antes y después muy bueno de las arrugas de la frente. En esta paciente aplicamos dosis estándar en la región frontal para poder obtener este resultado.


¿Cuánto tiempo dura el Botox?
¿No nos gustaría que el Botox durara para siempre? Por desgracia, no es así. Con el tiempo, la acción de la neurotoxina desaparecerá y los nervios podrán volver a enviar esas señales a los músculos para que empiecen a trabajar o a contraerse. Ref
Seguramente has escuchado hablar que el botox tiene una duración de 6 meses. Pero mi respuesta es: depende de tu tipo de contracción muscular basal y de otros factores personales.
- Contracción muscular normal o débil. El botox tiende a durar más en el tiempo y podemos observar resultados mantenidos durante 5-6 meses.
- Contracción muscular hiperdinámica. Es el típico paciente que gesticula mucho en el día a día. Vemos que en estos pacientes el botox dura entre 4-5 meses, o incluso la duración puede ser menor.
- Contracción muscular hipertónica. Se trata del paciente que constantemente tiene contraída la musculatura facial y desde muy jóvenes presentan arrugas de expresión. Lo veo especialmente en el entrecejo y la frente. En estos pacientes tiende a durar un poco menos entre 3-4 meses.
Otra cosa interesante es que el efecto del botox no es inmediato y el día que te vayas a casa no notarás ninguna diferencia. En el siguiente gráfico verás cuantos días tarda en hacer efecto:
¿Cuántos días tarda en iniciar el efecto?
3-7 días
La toxina botulínica empieza a actuar entre 3-7 días y su efecto máximo se verá a las 2 semanas. Desde ahí en adelante comenzará a disminuir el efecto progresivamente hasta que desaparecerá a los 3-6 meses.
¿Es seguro el botox?
En solo una frase: El botox es el tratamiento estético más seguro y con más trayectoria que realizo en mi consulta.
Si estás pensando en someterse a un tratamiento de Botox, es posible que tenga dudas sobre la seguridad del Botox. El Botox se utiliza desde hace más de 100 años, y en la última década se ha convertido en una terapia antienvejecimiento increíblemente popular.
El Botox es un tratamiento aprobado en todo el mundo, y cuando es administrado por profesionales capacitados y experimentados, hay un riesgo muy bajo de efectos secundarios y complicaciones.
El Botox es adecuado para una amplia gama de personas, pero hay restricciones que deben aplicarse. El Botox está dirigido a hombres y mujeres sanos de entre 18 y 65 años o más. No es adecuado para personas con algunas condiciones de salud subyacentes, incluidas las que padecen enfermedades neurológicas y musculares. Si estás embarazada o has tenido una reacción alérgica al Botox en el pasado, este tratamiento tampoco es adecuado.
Precio del Botox en Barcelona
El coste medio de un tratamiento con toxina botulínica en las clínicas reputadas y con profesionales experimentados ronda entre 350-450€. Los costes pueden variar en función del número de inyecciones, el tamaño de la zona de tratamiento y la ubicación geográfica en la que se recibe el tratamiento.
La toxina botulínica con fines estéticos es un procedimiento electivo. El seguro médico no cubre el coste cuando se utiliza por estos motivos.
Preparación previa a la visita
No hay mucho que debas hacer para prepararte para un tratamiento de Botox. Aunque puedes tener la tentación de tomar aspirina o ibuprofeno para disminuir las molestias que se pueden sentir, esos analgésicos son también anticoagulantes y pueden aumentar el riesgo de producir hematomas.
El médico te limpiará la piel antes del tratamiento, pero siempre se agradece que puedas venir a la cita sin maquillaje.